El agua es un recurso esencial y limitado. Aunque parezca que nunca falta al abrir el grifo, su uso descontrolado puede tener un impacto importante en el medio ambiente… y también en tu factura. Por eso, aplicar buenas prácticas para ahorrar agua en casa es clave para tener un hogar más sostenible, eficiente y responsable.
En este artículo te contamos cómo reducir el consumo de agua en el día a día, qué tecnologías pueden ayudarte y por qué el ahorro de agua también va de la mano con la eficiencia energética.
¿Por qué es importante ahorrar agua?
Cada persona consume una media de 133 litros de agua al día en su vivienda, según el INE. Sin embargo, esta cifra puede aumentar con facilidad si no revisamos algunos hábitos comunes o si no tenemos en casa dispositivos que optimicen el consumo.
Ahorrar agua en casa no solo te ayuda a gastar menos, también:
- - Protege un recurso natural escaso.
- - Disminuye el consumo de energía (especialmente al calentar agua).
- - Reduce las emisiones derivadas del transporte y tratamiento del agua potable.
-
Las mejores prácticas para ahorrar agua en casa
Aquí tienes una lista completa de recomendaciones que puedes aplicar desde hoy mismo para reducir el consumo sin complicaciones:
- 1. Cierra el grifo cuando no lo estés usando
Por ejemplo, mientras te lavas los dientes o enjabonas los platos. Un gesto sencillo que puede ahorrar hasta 12 litros por minuto.
- 2. Utiliza el lavavajillas correctamente
Llénalo siempre antes de ponerlo en marcha y elige programas eco. Consume menos agua que lavar a mano.
- 3. Lava la ropa con menos frecuencia
Evita poner la lavadora a media carga y elige programas eficientes. Si puedes esperar y acumular ropa, ahorrarás agua y energía.
- 4. Usa el programa rápido para la colada
Cuando la ropa no está muy sucia, los programas cortos o de 30 minutos son más que suficientes. Menos agua, menos energía.
- 5. Dúchate en lugar de bañarte
Una ducha de 5 minutos consume entre 30 y 50 litros, mientras que un baño supera los 200. Y si además reduces el tiempo, mejor aún.
- 6. Usa menos agua para cocinar y reutiliza la que puedas
Aprovecha el agua de hervir verduras para sopas, o la de lavar alimentos para regar las plantas.
- 7. Reutiliza el agua que te sobra
Por ejemplo, la que recoges mientras esperas que salga caliente. Puedes usarla para fregar, regar o llenar la cisterna del WC.
- 8. Repara grifos que gotean
Un simple goteo puede desperdiciar más de 30 litros diarios. Detectar y solucionar fugas es esencial.
- 9. Instala economizadores de agua en grifos y duchas
Dispositivos como los aireadores permiten usar menos agua sin perder presión. Fáciles de instalar y muy económicos.
- 10. Instala inodoros y electrodomésticos inteligentes
Cuando toque renovarlos, apuesta por modelos eficientes y con consumo inteligente. Lo notarás en tu factura.
.jpg?width=8192&height=5464&name=Buenas%20pr%C3%A1cticas%20para%20ahorrar%20agua%20en%20tu%20casa%20(2).jpg)
Ahorrar agua también es ahorrar energía
Reducir el uso de agua caliente disminuye el consumo energético. Lo mismo ocurre si tus electrodomésticos están bien optimizados. De hecho, si cuentas con una instalación de autoconsumo solar, puedes usar esa energía limpia para calentar agua, regar o alimentar bombas.
Ahorrar agua en casa es una decisión eficiente, y cada gesto suma: cerrar el grifo, optimizar el uso de los electrodomésticos o mantener las instalaciones en buen estado puede tener un impacto real en el consumo total del hogar.
En Acierta Eficiencia, tu ahorro empieza por casa
En Acierta Eficiencia apostamos por soluciones sostenibles que te ayudan a reducir consumo, ahorrar en la factura y cuidar el planeta. Instalamos sistemas de autoconsumo, aerotermia, climatización, aislamiento térmico y mucho más. Te asesoramos sin compromiso para que empieces a notar el cambio desde el primer mes.